miércoles, 20 de enero de 2016

10 consejos para cuidar tu salud este verano



En verano el sol puede jugarte malas pasadas y afectar considerablemente tu salud si no se tienen en cuenta las medidas adecuadas para el cuidado de los ojospiel, entre otros aspectos de tu cuerpo. Disfruta esta temporada sin problemas teniendo en cuenta estos 10 consejos.

1. Cuida tus ojos

Porque no solo es necesario hacerlo cuando se va a la piscina o se toma un buen baño en el mar, es recomendable usar gafas de sol con protección UV. Para que no se sienta irritación en los ojos debido al sudor, la luz del sol o el calor

2. Protege tu piel del calor en horas punta

Para ello nada mejor que evitar exponerse, pero si es necesario hacerlo, no olvides usar gorros de ala ancha o aplícate protector solar media hora antes de salir de casa y cada dos horas desde donde estésasí evitarás  padecer de una terrible insolación o quemaduras de sol. 
Asimismo recuerda, si vas a tomar sol a la playa, no lo hagas con el cuerpo mojado y no te apliques colonias o maquillaje.

3.  Pon atención a la sudoración excesiva

Si notas una inusual sudoración en axilasrostromanospies y otras partes del cuerpo, acude al dermatólogo. Hazlo sobre todo, cuando hay problemas con el olor.

4.  Haz ejercicio

Para evitar deshidrataciones o problemas de insolación, es recomendable hacerejercicios en horas donde la intensidad del sol sea lo más baja posible. Una manera muy sana y refrescante de seguir un entrenamiento es a través de la nataciónsurf u otros deportes acuáticos.

5. No abuses del aire acondicionado

Exponerse a este aparato provoca que se reseque las vías respiratorias generándose asma, tos, neumonía y otras infeccionesLos expertos recomiendan no exponerse directamente a la salida del aire y mantener una temperatura regular de 24°C. Si se siente frío, hay que ponerse un abrigo.

6. Come frutas y verduras

Estos alimentos no solo cuidan tu salud sino que además pueden hacer que luzcas bella en esta temporada. Las frutas verduras ayudan a desinflamar el vientre para que se vea plano.
Asimismo, se recomienda beber té verde, comer almendras, salmón, ajo, canela,granos integrales, entre otros. 
De otro lado si quieres estar bien hidratada no olvides comer fruta, las recomendadas para esta temporada son: el melón, tomate, zanahoria, calabaza, ciruela, pepino, sandía y otros de temporada.

7. Cuidado con la piel irritada 

Si se tiene alergias o enrojecimiento de la piel al estar bajo el sol, se debe de usar antihistamínicos para evitar la sensación de escozor. Este medicamento debe ser recetado por un dermatólogo.

8. Evita las  infecciones al oído

Para tener oídos sanos procura que estén siempre secos. En caso de tener exposición en el agua considera entrar al agua poco a poco y usa protectores de material flexible, ligero e hipoalergénico
Si se sientes una pequeña molestia, lo recomendable es acudir inmediatamente almédico.

9. Pie de atleta

El calor humedad en los pies pueden causar el pie de atleta. Para evitarlo, cambia tus medias después de realizar una actividad física y secarlos. Además, no compartas toallas ni camines descalza en las piscinas.

10.  Evita tener piernas hinchadas

En las mujeres, este problema se debe a la mala circulación. Aparte de la hinchazón, suele aparecer varices, lo que también se genera por insuficiencia venosa o retención de líquidos.

jueves, 7 de enero de 2016

Cómo cuidar de la salud familiar en verano

El verano es una estación fantástica, pero no está exenta de amenazas para la saludde los niños y de la familia. El calor, el mar, la piscina, los desplazamientos en automóvil... son sólo algunos de los factores de riesgo. Apunta las claves para evitar ahogamientos, otitis, cortes de digestión y golpes de calor, entre otros posibles problemas. 


Consejos para cuidar la salud de la familia en verano


Aquí tienes una serie de consejos que te pueden ayudar a evitar disgustos en verano:
En la piscina y la playa: el principal riesgo en playas y piscinas es el ahogamiento, aunque los baños prolongados también provocan otitis en los niños y las piscinas suponen un foco de infección de hongos.  Respeta todas las normas de seguridad para evitar ahogamientos y vigila que los niños lleven manguitos, chalecos o flotadores en correcto estado si aún no saben nadar. Para evitar la otitis puedes usar tapones o secar los oídos muy bien al salir del agua. Procura que los niños no olviden ponerse calzado adecuado en la piscina y secarle muy bien los pies (también entre los dedos). Evitarás la infección de hongos
Cuidado con los golpes de calor: Evita exponerte al sol en las horas de más calor (entre las 12h y las 16h). Y vigila que tus hijos estén hidratados. Dales de beber más a menudo y opta por un menú con alimentos que contengan más agua. Si aún así nstas síntomas de un golpe de calor (mareos, door de cabeza, vómitos..), acude de forma inmediata a un centro hospitalario. Evita las insolaciones llevando siempre una gorra o resguardándote del sol bajo una sombrilla. 

Precaución en los desplazamientos por carretera: En verano aumentan los accidentes de tráfico. Los niños son los más vulnerables. Revisa que la sillita donde viajan es la adecuada y no superes los límites de velocidad establecidos. Descansa cada dos horas si el viaje es largo y ten a mano un cubito o bolsa por si los niños se marean. 
Extrema la higiene con los alimentos: Hay alimentos más propensos a estropearse por el calor. Es el caso de los huevos y los lácteos, pero también de la carne y el pescado. Vigila que no superen la fecha de caducidad y que la temperatura del frigorífico sea la adecuada. Limpia muy bien la cascara de huevo antes de utilizarlo y lava todos los utensilios con los que cocines con más frecuencia.
Cuidado con el sol: La piel de los niños es muy delicada. Si no quieres que se quemen, no olvides nunca la crema protectora y vuelve a dársela después de cada baño. También puedes evitar quemaduras si utilizan camisetas para protegerse del sol. Y no olvides las gafas de sol. Los rayos solares se reflejan en el agua, así que tendrás que tener más precaución cuando vayas a la playa y la piscina. Evitarás una posible lesión ocular.